
Los arquitectos de Olson Kundig se esmeraron por conseguir integrar "The Pierre" en el entorno, consiguiendo no entorpecer la visión de un paisaje privilegiado.
Desde ciertos ángulos , la casa desaparece completamente engullida por la naturaleza.

Se excavó la roca utilizando una combinación de trabajo a máquina y a mano .El resultado es increible.

El acceso a la vivienda, a través de una puerta de acero y cristal grande, logra integrar la terraza con el resto de la edificación.
La planta principal es abierta, unificando espacialmente cocina, comedor y sala de estar .
Los materiales austeros, acero, yeso, carbono y hormigón liso, permiten a Olson Kundig crear un fondo neutro que no resta personalidad a las obras de arte que salpican la casa, ni a las impresionantes vistas del exterior.
La piedra inspiró el diseño de esta casa, concebida como un refugio enclavado en la roca, "la Pierre". Se utilizaron enormes pedazos de roca para la estructura de marquesina.
La roca en bruto contrasta con las lujosas calidades de muebles y decoración y las impresionantes vistas hacia la bahía y el paisaje circundante.

Fuentes: http://www.olsonkundigarchitects.com/Projects/1348/The-Pierre#
El uso de hormigón como revestimiento interior no está muy extendido pero a mi me encanta el estilo que crea; entiendo que a mucha gente le pueda parecer un acabado basto para interior, pero para gustos colores.
ResponderEliminarEl diseño de la casa es de sueño: amplias cristaleras, hormigón en el interior, cubierta vegetal y todo en ese entorno. De 10.
A mi me encanta la mezcla de maderas y acabados bastos, como el hormigón. Queda de maravilla. Un saludo Rachel.
Eliminar